31 de mayo de 2010

Elipses rosas

A partir de un conjunto de elipses rosas translúcidas podemos realizar varias figuras interesantes, por ejemplo con 12 de ellas dispuestas en círculo tenemos una flor de 12 pétalos, una representación del chakra corazón (pinchad en cualquier imagen para ampliarla):
Si de éstas nos quedamos únicamente con tres elipses contiguas, tenemos una representación del "origen de la vida", o sea de la flor del sexo femenino:
Coincidentemente, hay una teoría que afirma que el símbolo para representar el amor (y el corazón) está inspirado en una vulva (hay una página en inglés sobre este tema):

26 de mayo de 2010

Yin Yang de corazones

Este otro símbolo yin-yang (ver anterior entrada) con corazones lo ideé también hace algún tiempo, para taoistas enamorados . El yang es obviamente el rojo (caliente) y el yin el azul (frío). Si quitamos la parte azul se queda como un corazón diablillo:

25 de mayo de 2010

Símbolo Yin-Yang

Hace ya algún tiempo se me ocurrió este símbolo alternativo del yin y el yang (también llamado Taijitu), donde el yin aparece mayormente formado por curvas y el yang mayormente formado por rectas (pero el yin acaba transformándose en yang y viceversa). Adicionalmente, se puede leer el número 69.

24 de mayo de 2010

Yo como la hormiga (poesía)

Yo, como la hormiga aquella,
he visto las estrellas.
Pero no subiendo a un árbol
más alto que mi cabeza
sino mirándome en miradas
serenas y divinas
que iluminaron todas las tinieblas.
(La hormiga a la que se refiere es la de la poesía de Lorca "Los Encuentros De Un Caracol Aventurero")

1+1>1 (poesía)

Sólo amor trae amor, dejó un sabio escrito en un muro.
Otro puso: la belleza es tu cabeza; pero no sólo:
cuando su luz se expresa todo tu ser es belleza.
Y sin amor, sabio amor, bello amor, no se puede promover amor,
es algo matemático.

Símbolos de masculino-femenino

El otro día se me ocurrieron estos símbolos alternativos para designar los dos sexos, ¿qué os parecen?
A ver si le encontráis el sentido.

26 de marzo de 2010

Amor de alma (poesía)


Y la mariposa dijo a la libélula:
¿Cómo puede un alma quedar prendada de otra?
El amor a un alma es incondicional
- dijo la libélula -
porque su belleza tiene la certeza de lo divino.